cancionesdeboda.com.

cancionesdeboda.com.

Take the A Train

Tu banner alternativo

La historia detrás de "Take the A Train"

"Take the A Train" es una canción icónica del jazz estadounidense que fue escrita en 1939 por Billy Strayhorn, un compositor y arreglista famoso por su trabajo con la banda de Duke Ellington. La canción fue escrita originalmente como una invitación a un amigo de Strayhorn para que visitara su casa en la calle 125 en Harlem, Nueva York. La letra de la canción se refiere a la línea de metro A de Nueva York, que era la forma más sencilla de llegar a la casa de Strayhorn.

Aprende a tocar "Take the A Train"

Si eres un músico de jazz y aún no has aprendido a tocar "Take the A Train", es hora de que lo hagas. La canción tiene una progresión de acordes relativamente sencilla y es un gran punto de partida para aquellos que desean mejorar su juego de jazz. Los acordes más comunes de "Take the A Train" son D7, G7, C7, y F7. Aunque esta progresión puede variar según la versión de la canción que estés tocando.

  • D7: X5453X
  • G7: 3X343X
  • C7: X3535X
  • F7: X8786X

Además, la canción es un excelente punto de partida para mejorar la improvisación de jazz. La estructura de la canción permite a los músicos improvisar solos y experimentar con diferentes armonías y melodías.

Versiones notables de "Take the A Train"

Desde su creación en 1939, "Take the A Train" ha sido interpretado por innumerables músicos de jazz. Aquí hay algunas versiones notables de la canción:

Belleza en la simplicidad: Duke Ellington

La versión original de "Take the A Train" fue grabada por la banda de Duke Ellington en 1941. Esta grabación es un excelente ejemplo de la belleza en la simplicidad. La canción comienza con la melodía icónica interpretada por el trompetista Ray Nance. Luego, el resto de la banda se une en una interpretación suave y elegante de la canción.

Impulso con energía: Oscar Peterson

En 1952, el pianista de jazz Oscar Peterson grabó una versión de "Take the A Train" que se destaca por su energía y ritmo emocionante. Peterson condujo la canción con un impulso constante y juguetón, y su interpretación demostró su destreza en el piano.

Interpretación vocal icónica: Ella Fitzgerald

En 1957, la legendaria cantante de jazz Ella Fitzgerald grabó una versión vocal de "Take the A Train" que se ha convertido en una de las mejores versiones de la canción. Fitzgerald agregó su propio toque vocal a la canción, interpretando la melodía con una voz grácil y elegante que es imposible de no amar.

Cómo incluir "Take the A Train" en tu boda

"Take the A Train" es un gran elemento para cualquier lista de reproducción de bodas de jazz. Si planeas incluir "Take the A Train" en tu boda, aquí hay algunas formas de hacerlo:

Entrada de la novia

"Take the A Train" es una excelente opción para la entrada de la novia en su boda. La canción comienza con una melodía icónica y divertida que establece el tono para la celebración de la boda.

Primer baile

Si eres un amante del jazz, "Take the A Train" es una gran opción para tu primer baile. La canción tiene un ritmo lento y romántico que es perfecto para bailar en pareja.

Música de fondo para la recepción

"Take the A Train" es una canción fácil de escuchar que hace una excelente música de fondo para tu recepción de bodas. La canción agregará un toque de elegancia y sofisticación a tu evento.

Conclusión

"Take the A Train" es una canción icónica del jazz estadounidense que ha sido interpretada por innumerables músicos y ha sido una adición popular a muchas bodas de jazz. La canción es relativamente fácil de tocar y es un excelente punto de partida para aquellos que desean mejorar su juego de jazz.